El colesterol es una sustancia cerosa y que es parecida a la grasa, se encuentra en todas las células de su cuerpo. El cuerpo necesita un poco de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayude a digerir alimentos.
El cuerpo produce todo el colesterol que necesita, también el colesterol también se encuentra en alimentos de origen animal, como yemas de huevo, carne y queso. Diferencias entre el colesterol bueno (HDL), colesterol malo (LDL) y lipoproteína de muy baja densidad (VLDL)
- Colesterol bueno (HDL): Significa en inglés, lipoproteínas de alta densidad, en ocasiones llamado “colesterol bueno” porque transporta el colesterol hacia otras partes de su cuerpo de vuelta al hígado. El hígado luego elimina el colesterol de su cuerpo.
- El colesterol malo (LDL) significa lipoproteínas de baja densidad en inglés. Se le denomina “colesterol malo” porque lleva una acumulación de placa en las arterias, por ende, el nivel de LDL es alto.
- Lipoproteína de muy baja densidad (VLDL) significa “colesterol malo” porque contribuye a la acumulación de placa en las arterias.
¿Por qué tengo el colesterol alto?
Hábitos alimenticios pocos saludables: Comer mucha grasa daña al organismo, como la grasa saturada que se encuentra en algunas carnes, chocolates, productos horneados, productos lácteos, alimentos procesados y fritos. Falta de actividad física hace que disminuya el colesterol bueno. ¿Te gusta fumar? Esperemos que no, porque esto aumenta el colesterol malo.
¿Cómo saber si tengo el colesterol alto?
Se realiza un análisis de sangre para medir el nivel de colesterol. Depende de muchos factores como la edad, factores de riesgo, etc. Para las personas de 19 años o menos, la primera prueba debe ser entre los 9 y 11 años, los niños deben hacerse la prueba cada 5 años. En caso haya pruebas de colesterol alto en la familia, el niño puede hacerse la prueba a partir de los 2 años.
Las personas de 20 años a más, los adultos más jóvenes deben hacerse la prueba cada cinco años, hombres de 45 a 65 años y mujeres de 55 a 65 años deben hacerse la prueba cada 1 a 2 años.