En la Ley Marco de
Aseguramiento Universal en Salud, el Estado peruano definió que la forma de
proteger financieramente a las familias ante necesidades de salud es el
aseguramiento. Por ello, señala que es obligatorio que todo residente en el Perú
esté afiliado a un plan médico público o privado.
En nuestro país existen
diversas opciones de coberturas. En primer lugar está el Seguro Integral de
Salud (SIS), orientado a personas que no tengan ningún otro seguro y sean de
bajos recursos, o sean madres gestantes, niños menores de cinco años, bomberos,
entre otros. A febrero del 2022 había 24,7 millones de peruanos inscritos en el
SIS.
Essalud está
dirigido principalmente a empleados dependientes de empresas formales y para
sus familias (cónyuge e hijos menores de 18 años), jubilados y aportantes
independientes. Hasta febrero unas 9.9 millones de personas contaban con
Essalud. Para financiar este seguro, los empleadores aportan el 9% de la
remuneración mensual de cada trabajador.
Las fuerzas armadas
y policiales también cuentan con sistemas para la atención de salud y hasta febrero
de este año tenían más de 653 000 asegurados.
Asimismo, en el
ámbito privado existen diversas opciones, una de ellas son las Entidades
Prestadoras de Salud (EPS), que surgieron para complementar la cobertura que
brinda Essalud y ayudar a descongestionar la demanda de atenciones.
Las EPS se
caracterizan por tener planes de salud muy completos (desde chequeos
preventivos gratuitos hasta coberturas oncológicas), brindar una atención
rápida y de calidad en las clínicas privadas afiliadas a nivel nacional.
Actualmente, hay
cerca de un millón de afiliados a las EPS, en buena parte por las innovaciones
en sus planes de salud acompañados de costos accesibles. Otra ventaja es que el
25% del aporte de que una empresa realiza a Essalud, ayuda a cubrir los costos
de la EPS.
En Sabsa tenemos un
plan EPS exclusivo para nuestros clientes (Protecmedic-EPS), donde no necesitas
tener un número mínimo de afiliados y puedes asegurar desde solo un trabajador.
Para más información visita sabsa.com.pe o escríbenos al Whatsapp.