El dengue
es una infección que se produce por la picadura del zancudo Aedes aegypti, el cual se cría en cualquier recipiente que
contenga agua acumulada.
Hasta el momento, el dengue en nuestro país ha
dejado más de 126 000 infectados, 131 fallecidos y 20 regiones en estado de
emergencia. Por ello, sigue estas recomendaciones del Ministerio de Salud
para evitar contagiarte.
●
Almacena agua en recipientes
limpios y tápalos
●
Identifica y elimina cualquier
depósito en los que pueda acumularse agua como neumáticos viejos, latas,
canaletas de los techos,
●
Cambia diariamente el agua de los
floreros y de los bebederos de tu mascota.
●
Si presentas síntomas de dengue
(fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, malestar general, náuseas y
vómitos, sarpullido, etc.) acude al centro de salud más cercano.
●
Usa ropa de manga larga y
pantalones largos y medias.
●
Utiliza repelente
●
No viajes a zonas de alto riesgo
Asimismo, el
Gobierno dispuso esta semana nuevas medidas en la lucha contra el dengue. Entre
ellas están:
●
Megafumigaciones con control total
de ciudades.
●
Habilitación de 81 puentes aéreos
para traslado de pacientes de regiones a Lima
●
Contrato de personal sin Serums.
●
Habilitación de 150 camas en
hospitales de Lima para casos graves de regiones.
●
Fiscalización a farmacias para la
no venta de medicamentos sin receta.
●
Monitoreo de precios de los
medicamentos contra el dengue.
●
Habilitación de la Villa
Panamericana para la atención de pacientes.
●
Implementación de 10 laboratorios
para realizar pruebas moleculares para dengue a nivel nacional.