Es natural que las personas prefiramos envejecer en casa, en un ambiente familiar y con las cosas que siempre tuvimos. A más edad, es común aferrarnos a lo que nos trae buenos recuerdos. Por ello, si en casa tienes a un adulto mayor bajo tu cuidado, debes considerar ciertos aspectos con el fin de que su estancia sea segura, tranquila y agradable.
Roles familiares
Lo primero que debes tener presente es que si hay varios familiares en casa, cada uno debe asumir un rol específico. Llegue a acuerdos con sus parientes sobre cómo apoyará cada uno con el cuidado del adulto mayor.
Establezca un plan alimenticio
Cuando la edad avanza existe la tendencia a consumir menos alimentos y a que éstos sean de un sólo tipo. Se recomienda llevar una dieta balanceada para prevenir cualquier problema de salud. Es aconsejable consultar con un nutricionista.
Contar con seguro médico
Cuidar la salud del adulto mayor siempre será una prioridad. Por ello, debe saber que hay una variedad de planes de salud a los cuales usted puede afiliarlos. Hay planes que permiten la afiliación hasta los 75 años y la cobertura continúa después de esa edad mientras se mantenga el seguro. Esto permitirá atender emergencias, recibir atenciones en domicilio, tener acceso a centros de imágenes especializados y laboratorios, descuentos en farmacias, etcétera. Debe buscar el que le dé las mejores condiciones. En este link puede encontrar algunas opciones que ofrece Sabsa: www.sabsa.com.pe/nadaesimposible/
Lleve un registro de los medicamentos
Es común que la persona mayor consuma varios medicamentos y pueda llegar a confundirse y duplicar su dosis. Le recomendamos llevar en una libreta de control diario o tener un pastillero que ayude a organizar las dosis diarias.
Si su familiar presenta deterioro cognitivo debe prever el que pueda salir del domicilio y perderse en los alrededores, por ellos asegure la puerta y dé a su adulto mayor una identificación que pueda portar todo el día.
Pasillos anchos y sin obstáculos:
Adapte su casa para prevenir accidentes. Uno de los peligros a los que los adultos mayores se enfrentan continuamente son las caídas. Quite obstáculos, tapetes y mesas frágiles en donde pueda tropezarse. Evite los cables sueltos, los pisos resbalosos y procure siempre una buena iluminación.
En el baño considere instalar barras para sostenerse y colocar tapetes antiderrapantes
Por otro lado, subir escaleras puede resultar un peligro, por ello, es mejor que el adulto mayor pueda tener su habitación en un primer piso o, si es posible, incorpore una silla para subir y bajar escaleras.
Estos son algunos de los mejores consejos que le podemos dar para cuidar a aquella persona que una vez cuidó de usted y lo cargó en brazos.