Central de ventas

telefono

(01) 680 2700

Necesito Ayuda

correo

(01) 743 1111

telefono usuario
menu cerrar
Contáctanos
cerrar
Necesito Ayuda

(01) 743 1111

Comprar plan de Salud

(01) 680 2700

Volver a boletines médicos
Depresión en adultos mayores: ¿qué podemos hacer?

Los adultos mayores pueden experimentar situaciones importantes en su vida que pueden causar depresión. Lamentablemente, con frecuencia estos casos no se reconocen ni reciben tratamiento. Por ello, te damos algunos tips para que puedas identificar un posible caso de depresión y ayudar a tratarlo.

 

Causas

Los cambios en la vida de un adulto mayor pueden incrementar el riesgo de depresión o motivar que la depresión existente empeore. Algunas situaciones que pueden llevar a esto son:

 

     Que lo trasladen a un asilo u hogar de ancianos contra su voluntad

     Dolor o padecimiento crónico

     Hijos que dejan el hogar

     Cónyuge y amigos cercanos que mueren

     Pérdida de la independencia

     Consumir alcohol en exceso o algunos medicamentos, como por ejemplo, los que inducen el sueño, puede agravar la depresión.

 

 

Algunos adultos mayores pueden deprimirse más fácilmente que otros. Por ejemplo:

 

     Las mujeres mayores.

     Los viudos o los que siempre fueron solteros.

     Las personas que no cuentan con apoyo ni de familiares ni de amigos.

     Aquellos con antecedentes médicos como por ejemplo problemas cardíacos o que sufrieron un ataque cerebral o padecen dolor crónico.

     Aquellos que beben demasiado alcohol.

 

¿Cómo reconocer una depresión?

Además de los síntomas más comunes de la depresión, como la tristeza y la pérdida de interés, los adultos mayores también pueden experimentar:

 

     Confusión u olvido.

     Desesperación

     Poco ánimo o voluntad para desarrollar actividades

     Dificultades para dormir.

     Pérdida del apetito

 

 

¿Qué puede hacer el adulto mayor contra la depresión?

 

     Estar activo. Hacer ejercicios o caminar con otras personas.

     Mantenerse en contacto con amigos, familiares y comunidad.

     Hacer ejercicios de memoria o agudeza mental: crucigramas, juegos de cartas, etc.

 

En los adultos mayores, la depresión que no se trata puede durar años, y causar o empeorar otros problemas de salud física y mental. Recibir tratamiento y el apoyo de la familia puede ayudar al adulto mayor a superar la depresión y disfrutar más de la vida.