Necesito Ayuda

correo

(01) 743 1111

telefono usuario
menu cerrar
Contáctanos
cerrar
Necesito Ayuda

(01) 743 1111

Comprar plan de Salud
Volver a boletines médicos
Cuidado de la salud en Navidad y Año Nuevo: Consejos para disfrutar sin riesgos

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son una época maravillosa, llena de alegría, reencuentros y celebraciones. Sin embargo, el cambio en las rutinas, los excesos y el estrés inherente a la temporada pueden poner en riesgo nuestra salud.

Adoptar una estrategia proactiva te permitirá disfrutar de estas fechas plenamente, comenzando el nuevo año con energía y bienestar. Aquí te presentamos consejos clave para cuidar tu salud física y mental durante las celebraciones:


1. Gestión de los excesos alimenticios e hidratación


La tentación está en cada mesa, pero el secreto no es la restricción, sino el equilibrio y la moderación.

Sé estratégico en las comidas: Antes de ir a una fiesta, no vayas con el estómago completamente vacío. Come un snack ligero y nutritivo (como una fruta o un puñado de nueces) para controlar el hambre voraz y tomar mejores decisiones.

Modera el alcohol: Las bebidas alcohólicas aportan muchas calorías vacías y pueden deshidratarte. Altérnalas con un vaso de agua por cada copa que tomes. Además, evita conducir si has bebido.

Prioriza el descanso digestivo: Entre las cenas importantes (Nochebuena, Navidad, Nochevieja), opta por comidas ligeras, ricas en fibra y bajas en grasas, como sopas de verduras, ensaladas y proteínas magras. Tu sistema digestivo te lo agradecerá.


2. No abandones tu rutina de movimiento


El sedentarismo navideño es común, pero mantenerte activo es vital para tu bienestar físico y mental.

Busca el movimiento en lo cotidiano: Aprovecha para dar paseos después de las comidas o al visitar luces navideñas. Estaciona tu coche más lejos o sube escaleras.

Mantén tu horario básico: Si sueles ejercitarte, intenta mantener al menos la mitad de tu rutina habitual. Incluso 20 minutos de ejercicio vigoroso pueden compensar un poco los excesos.

Actividades familiares: Organiza juegos activos, bailes o paseos con la familia y amigos. ¡El ejercicio en grupo es más divertido!


3. Cuidado de la salud mental y manejo del estrés


Las fiestas, irónicamente, pueden ser una fuente de estrés, ansiedad o tristeza para muchas personas.

Establece límites realistas: No tienes que decir "sí" a cada invitación. Es fundamental respetar tu tiempo y energía. Si necesitas un descanso, tómalo sin culpa.

Gestión del presupuesto: Las preocupaciones financieras son una gran fuente de estrés. Establece un presupuesto para regalos y gastos de fiesta y ¡apégate a él!

Duerme suficiente: El sueño se ve a menudo sacrificado por las celebraciones. La falta de sueño reduce tu inmunidad y aumenta los antojos. Intenta mantener un horario de sueño lo más regular posible.

Busca apoyo: Si sientes soledad o tristeza, comunícate con un amigo, familiar o profesional. Recuerda que no estás solo.

 

4. Precauciones de seguridad general


No olvides las precauciones prácticas para evitar accidentes e imprevistos.

No olvides las precauciones prácticas para evitar accidentes e imprevistos.

Seguridad vial: Si viajas, revisa tu vehículo y maneja con extrema precaución. Ten en cuenta que las carreteras pueden estar más concurridas y el clima puede ser impredecible.

Prevención de accidentes domésticos: Revisa las instalaciones eléctricas de las luces navideñas para evitar cortocircuitos e incendios. Si tienes niños pequeños, mantén los adornos frágiles o peligrosos fuera de su alcance.

Manejo de medicamentos: Si tienes una condición crónica (como diabetes o hipertensión), asegúrate de llevar contigo toda tu medicación en las cantidades suficientes, especialmente si viajas, y sé estricto con tus horarios de toma a pesar de los cambios de rutina.

Al priorizar tu salud física y mental durante esta temporada, no solo disfrutarás más de las fiestas, sino que te asegurarás de empezar el año nuevo sintiéndote fuerte, saludable y renovado.