Central de ventas

telefono

(01) 680 2700

Necesito Ayuda

correo

(01) 743 1111

telefono usuario
menu cerrar
Contáctanos
cerrar
Necesito Ayuda

(01) 743 1111

Comprar plan de Salud

(01) 680 2700

Volver a boletines médicos
Consejos para padres con niños Down

El síndrome de Down ocurre al azar y no se puede prevenir. Se da cuando se crea una copia extra del cromosoma 21 en el momento de la concepción. Este cromosoma extra se asocia con retrasos en el desarrollo mental y físico del niño, así como con un mayor riesgo de problemas de salud.

 

Los rasgos físicos y los problemas médicos asociados al síndrome varían de un niño a otro. Mientras que algunos necesitan constante atención médica, otros llevan vidas más sanas.

 

Durante la primera infancia, los niños Down pueden presentar retrasos en la adquisición del habla y de las habilidades básicas para cuidar de sí mismos, como comer, vestirse y usar el baño. El deterioro cognitivo en la mayoría suele ir de leve a moderado.

 

Cuándo consultar al médico

Los niños con síndrome de Down suelen recibir el diagnóstico antes del nacimiento o al nacer. Si a su hijo ya le han diagnosticado, es posible que, al recibir la noticia, usted experimente sentimientos de frustración o tristeza y miedo a lo que pueda venir.

 

Hablar con otros padres de niños con síndrome de Down lo puede ayudar a superar esos miedos. Usted puede adquirir una nueva perspectiva al pertenecer a grupos de ayuda. En tanto, su niño se beneficiará de participar en programas de intervención precoz lo antes posible, así como de las terapias que son indispensables para potenciar su desarrollo físico y mental.

 

Los niños Down pueden desarrollar diferentes habilidades y destacar en áreas de su interés; solo necesita apoyo y constancia. La clave para ayudar y educar a estos niños es que los tratemos igual que al resto de personas; eso, los motivará a aprender a valerse por sí mismos.

 

Fuente: Mayo Clinic