Central de ventas

telefono

(01) 680 2700

Necesito Ayuda

correo

(01) 743 1111

telefono usuario
menu cerrar
Contáctanos
cerrar
Necesito Ayuda

(01) 743 1111

Comprar plan de Salud

(01) 680 2700

Volver a boletines médicos
Signos de deshidratación y cómo prevenirlo

La deshidratación ocurre cuando usas o pierdes más líquido del que ingieres, y tu cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones normales. Si no repones los fluidos que perdiste, te deshidratarás.

Cualquier persona puede deshidratarse, pero esta afección es especialmente peligrosa para los niños y los adultos mayores.

Personas de cualquier edad pueden sufrir deshidratación si no toman la cantidad de agua suficiente en días calurosos —especialmente si realizan actividad física intensa.

Síntomas

No siempre existe un indicador temprano confiable de la necesidad de agua del organismo. Muchas personas, en especial los adultos mayores, no sienten sed hasta que están deshidratados. Por eso es importante aumentar la ingesta de agua cuando hace calor o estás enfermo.

Los signos y síntomas de deshidratación también pueden variar según la edad.

Lactantes o niños pequeños

Ø  Boca y lengua secas

Ø  Llanto sin lágrimas

Ø  No mojar los pañales durante tres horas

Ø  Ojos y mejillas hundidos

Ø  Zona blanda en la parte superior de la cabeza (fontanela) hundida

Ø  Irritabilidad

 

Adultos

Ø  Sed excesiva

Ø  Micción menos frecuente

Ø  Orina de color oscuro

Ø  Fatiga

Ø  Mareos

Ø  Confusión

 

Cuando consultar al médico :

Ø  Si has tenido diarrea durante 24 horas o más

Ø  En los bebés e infantes si están irritables o desorientados y mucho más somnolientos o menos activos que de costumbre

Ø  Si no puedes retener ningún líquido (intolerancia oral)

Ø  Si presentas sangre en las heces o heces oscuras

Ø  ojos hundidos

Ø  presión arterial baja

Ø  ritmo cardíaco acelerado

Ø  fiebre

Ø  delirios

Ø  inconsciencia

La mayoría de los casos de deshidratación se pueden revertir fácilmente aumentando la ingesta de líquidos, pero los casos graves de deshidratación requieren atención médica inmediata.

La deshidratación es fácil de revertir, pero puede ser grave si no se controla.


Prevención

La prevención es realmente el tratamiento más importante para la deshidratación. Consumir muchos líquidos y alimentos con alto contenido de agua (como frutas y verduras) debería ser suficiente para que la mayoría de las personas eviten la deshidratación.

Las personas deben tener cuidado al realizar actividades cuando el calor es muy intenso o durante la parte más calurosa del día, y cualquier persona que esté haciendo ejercicio debe hacer de la reposición de líquidos una prioridad.

Dado que los ancianos y los muy jóvenes tienen mayor riesgo de deshidratación, se les debe prestar especial atención para asegurarse de que estén recibiendo suficientes líquidos.

Deshidratación (2021) . Mayo Clinic Health Library